- Designs
 - Consultations
 - Workshops
 - Challenges
 
            HTTP es el protocolo utilizado para la comunicación entre navegadores web y
                    servidores. Define cómo
                    se solicitan y envían recursos como páginas web, imágenes y videos a través de la World Wide
                    Web.
                    Ejemplo: Cuando escribes una URL en tu navegador y presionas Enter, el navegador envía una
                    solicitud
                    HTTP al servidor correspondiente para obtener la página web. 
El servidor responde con
                    los
                    datos de
                    la página, y el navegador los interpreta y muestra el contenido. Aplicaciones en el día a día:
                    Cualquier vez que navegas por Internet y accedes a sitios web, estás utilizando el protocolo
                    HTTP.
                    Desde la lectura de noticias hasta la compra en línea, todo se basa en solicitudes y respuestas
                    HTTP.
            TCP/IP es un conjunto de protocolos que forman la base de Internet. El TCP se
                    encarga
                    de establecer conexiones confiables y garantizar la entrega de datos, mientras que el IP se
                    ocupa
                    del enrutamiento y direccionamiento de paquetes de datos en la red. 
Ejemplo: Cuando
                    envías
                    un correo
                    electrónico, tu dispositivo divide el mensaje en paquetes de datos. TCP se asegura de que esos
                    paquetes lleguen al servidor de correo en el orden correcto y sin errores. Aplicaciones en el
                    día a
                    día: Cualquier actividad en línea, desde la navegación web hasta la transmisión de video,
                    utiliza
                    TCP/IP para asegurar una comunicación confiable y eficiente.
                
DNS es un sistema que traduce nombres de dominio (como www.ejemplo.com) en
                    direcciones
                    IP, permitiendo a los usuarios acceder a sitios web sin memorizar direcciones numéricas.
                    
Ejemplo:
                    Cuando escribes una URL en tu navegador, el navegador consulta un servidor DNS para obtener la
                    dirección IP asociada con ese dominio. Aplicaciones en el día a día: Cada vez que navegas por
                    Internet, utilizas DNS para acceder a sitios web utilizando nombres de dominio en lugar de
                    direcciones IP.
                
        
                Una CDN es una red de servidores distribuidos geográficamente que almacenan copias
                        de
                        contenido web. Ayuda a acelerar la entrega de contenido al servirlo desde el servidor más
                        cercano al
                        usuario. 
Ejemplo: Si un sitio web utiliza una CDN, cuando un usuario en América del
                        Norte
                        accede al
                        sitio, el contenido se servirá desde un servidor en América del Norte en lugar de uno en otro
                        continente. Aplicaciones en el día a día: Las CDNs mejoran la velocidad de carga de sitios web y
                        aplicaciones, lo que es crucial para la entrega rápida de contenido multimedia y la mejora de la
                        experiencia del usuario.
                    
La WWW es un sistema de información en línea que permite acceder a recursos en
                        forma
                        de páginas web a través de navegadores web. 
Ejemplo: Cuando accedes a una página web,
                        estás
                        utilizando la WWW para navegar y visualizar contenido en formato de hipertexto. Aplicaciones en
                        el
                        día a día: La WWW es la base de la mayoría de las actividades en línea, como leer noticias, ver
                        videos, realizar compras en línea y acceder a información diversa.
            
                FTP es un protocolo utilizado para transferir archivos entre un cliente y un
                        servidor
                        en una red. 
Ejemplo: Si necesitas cargar archivos a un servidor web, puedes utilizar
                        un
                        cliente FTP
                        para transferir los archivos desde tu computadora al servidor remoto. Aplicaciones en el día
                        a
                        día:
                        FTP se utiliza comúnmente para la administración de sitios web y la transferencia de
                        archivos a
                        servidores, especialmente en entornos donde se necesitan compartir o respaldar archivos de
                        manera
                        eficiente.
                    
HTML es el lenguaje utilizado para estructurar y presentar contenido en las
                        páginas
                        web. Define la estructura y el formato de los elementos en una página.
                        
                        Ejemplo: Cuando creas una página web, utilizas etiquetas HTML para marcar encabezados,
                        párrafos,
                        enlaces, imágenes y otros
                        elementos. Aplicaciones en el día a día: Cada vez que visitas una página web, estás
                        interactuando
                        con contenido HTML que determina cómo se muestra la información en tu navegador.